lunes, 2 de agosto de 2021

UNIDAD III LENGUAJE HTML

LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN PARA LA WEB


En la actualidad, existe una gran cantidad de lenguajes de programación enfocados al desarrollo web. En sus orígenes, estos lenguajes tenían un formato estático. Sin embargo, con el paso de los años y la evolución a la hora de crear páginas web han evolucionado en lenguajes dinámicos. Estos nuevos avances permiten al usuario interaccionar más con la página y mejorar la experiencia en la navegación, con lo que ya no es un mero tablón que muestra información.

Como hemos dicho, existen muchos lenguajes. Para conocer un poco mejor qué tipos de lenguaje de programación web existen, es necesario hacer un recopilatorio de los más utilizados y explicar sus ventajas e inconvenientes, en comparación a los demás.

Lenguaje JavaScript

Se utiliza principalmente del lado del cliente aunque se puede utilizar del lado del servidor. Actualmente y gracias a tecnologías como AJAX es utilizado para enviar y recibir información del servidor.

Como principales ventajas, tenemos que destacar que es un lenguaje de scripting seguro y fiable, cuyos scripts tienen capacidades limitadas, debido a la seguridad.

Como desventajas, podríamos mencionar que el código debe descargarse por completo y es visible por cualquier usuario.

Lenguaje PHP

Es un lenguaje enfocado en la creación de webs dinámicas. Sus scripts son interpretados por el servidor y genera código HTML. Requiere Apache o IIS con librerías de PHP. Hereda su sintaxis de C, Java y Perl.

Como principales ventajas, hemos de decir que es un lenguaje fácil de aprender y muy rápido. Soporta la orientación a objetos  y utiliza un lenguaje multiplataforma. Además, puede conectarse con una gran cantidad de base de datos: MySQL, PostgreSQL, Oracle, MS SQL Server… No necesita que se definan los tipos de variables. Uno de sus aspectos más llamativos es que está diseñado con el fin de ser un lenguaje muy seguro para escribir CGI, más que Perl o C.

Es el lenguaje base que utilizan la mayoría de CMS o gestores de contenidos más extendidos como WordPress, PrestaShop, Drupal o Joomla!

Lenguaje Python

Considerado por muchos el lenguaje más limpio a la hora de programar. El código, al igual que JavaScript, es interpretado y no compilado.

Algo curioso en este lenguaje es que permite a los programadores elegir un estilo de programación concreto (objetos, estructurado, funcional…), debido a que es un lenguaje de programación multiplataforma.

Como ventajas de Python, destacamos que es libre y de fuente abierta, de propósito general. Cuenta con muchas funciones y librerías y es multiplataforma y fácil de programar. Por otro lado, su principal desventaja es que, al ser un lenguaje interpretado, es bastante lento.

Lenguaje Ruby

Como el anterior, es un lenguaje interpretado y está orientado a objetos. Hereda su sintaxis de Phyton y Perl. El lenguaje puede cargar librerías de extensiones dinámicamente si el sistema operativo lo permite. Además, es un lenguaje portátil.

Otra ventaja que ofrece es que cualquiera puede encontrar en su página web gran cantidad de información y tutoriales.

El desarrollo web es una tarea que requiere mucho tiempo, por lo que elegir un lenguaje para tu hosting con el que sentirse cómodo es crucial. 

Lenguaje HTML


HTML
, siglas en inglés de HyperText Markup Language (‘lenguaje de marcado de hipertexto’), hace referencia al lenguaje de marcado para la elaboración de páginas web. Es un estándar que sirve de referencia del software que conecta con la elaboración de páginas web en sus diferentes versiones, define una estructura básica y un código (denominado código HTML) para la definición de contenido de una página web, como texto, imágenes, videos, juegos, entre otros. Es un estándar a cargo del World Wide Web Consortium (W3C) o Consorcio WWW, organización dedicada a la estandarización de casi todas las tecnologías ligadas a la web, sobre todo en lo referente a su escritura e interpretación. HTML se considera el lenguaje web más importante siendo su invención crucial en la aparición, desarrollo y expansión de la World Wide Web (WWW). Es el estándar que se ha impuesto en la visualización de páginas web y es el que todos los navegadores actuales han adoptado.1

El lenguaje HTML basa su filosofía de desarrollo en la diferenciación. Para añadir un elemento externo a la página (imagen, vídeo, script, entre otros.), este no se incrusta directamente en el código de la página, sino que se hace una referencia a la ubicación de dicho elemento mediante texto. De este modo, la página web contiene solamente texto mientras que recae en el navegador web (interpretador del código) la tarea de unir todos los elementos y visualizar la página final. Al ser un estándar, HTML busca ser un lenguaje que permita que cualquier página web escrita en una determinada versión, pueda ser interpretada de la misma forma (estándar) por cualquier navegador web actualizado.

HTML es un lenguaje de marcado que nos permite indicar la estructura de nuestro documento mediante etiquetas. Este lenguaje nos ofrece una gran adaptabilidad, una estructuración lógica y es fácil de interpre­tar tanto por humanos como por máquinas.

Sin embargo, a lo largo de sus diferentes versiones, se han incorporado y suprimido diversas características, con el fin de hacerlo más eficiente y facilitar el desarrollo de páginas web compatibles con distintos navegadores y plataformas (PC de escritorio, portátiles, teléfonos inteligentestabletas, etc.) No obstante, para interpretar correctamente una nueva versión de HTML, los desarrolladores de navegadores web deben incorporar estos cambios y el usuario debe ser capaz de usar la nueva versión del navegador con los cambios incorporados. Normalmente los cambios son aplicados mediante parches de actualización automática (FirefoxChrome) u ofreciendo una nueva versión del navegador con todos los cambios incorporados, en un sitio web de descarga oficial (Internet Explorer). Por lo que un navegador desactualizado no será capaz de interpretar correctamente una página web escrita en una versión de HTML superior a la que pueda interpretar, lo que obliga muchas veces a los desarrolladores a aplicar técnicas y cambios que permitan corregir problemas de visualización e incluso de interpretación de código HTML. Así mismo, las páginas escritas en una versión anterior de HTML deberían ser actualizadas o reescritas, lo que no siempre se cumple. Es por ello que ciertos navegadores todavía mantienen la capacidad de interpretar páginas web de versiones HTML anteriores. Por estas razones, todavía existen diferencias entre distintos navegadores y versiones al interpretar una misma página web.


ACTIVIDADES:

1. Lea con atención la información presentada en esta entrada de blog.

2. Realice un resumen en su cuaderno.

3. Elabore una página WEB básica que contenga la letra de su canción favorita, crearla en blog de notas y guardarla con un titulo con la extensión HTM

4. Envíe su tarea al correo when732@gmail.com hasta el día 10 de Agosto de 2021


WEBGRAFÍA

https://es.wikipedia.org/wiki/HTML

https://www.piensasolutions.com/blog/principales-lenguajes-programacion-web/


No hay comentarios:

Publicar un comentario

TRABAJO FINAL