miércoles, 23 de junio de 2021

IMÁGENES, DIAGRAMAS Y TÍTULOS

Una vez tengamos nuestro libro definido, podemos mejorarlo incluyendo ilustraciones. Excel permite insertar:

Imágenes, estas serán las que se introduzcan desde un archivo de imagen en nuestro ordenador,

Imágenes en línea, para insertar imágenes desde la búsqueda de imágenes de Bing o desde nuestra cuenta de OneDrive,

Formas, es decir, líneas, rectángulos, elipses, etc, para diseñar nuestros propios dibujos,

SmartArt, que se compone de plantillas para crear organigramas,

Captura de pantalla,que permite introducir una captura de la pantalla de nuestro ordenador.

Sobre las imágenes y los dibujos pueden realizarse multitud de operaciones, como mover, copiar, cambiar el tamaño, variar la intensidad, etc. Para ello, disponemos de varias barras de herramientas que iremos viendo, compuestas fundamentalmente por las pestañas de Diseño y Formato que vimos para los gráficos.

Con todos estos elementos, no hay excusa para no diseñar hojas de cálculo con una componente gráfica atractiva.

Insertar imágenes en línea


Imágenes prediseñadas

En Excel 2016, la opción de insertar imágenes en línea sólo está disponible online: es decir, deberemos disponer de una conexión a internet para poder acceder a ellas. Para insertar una imagen en línea, debemos seguir los siguientes pasos:

- Hacer clic sobre el botón Imágenes prediseñadas de la pestaña Insertar. Aparecerá un cuadro de diálogo Insertar imágenes donde podremos realizar una búsqueda de imágenes en el buscador Bing. Si tenemos instalado e integrado nuestro disco duro virtual OneDrive.

 - Si quisiéramos buscar imágenes en la web, deberíamos escribir en el recuadro Buscar en Bing.

- Cuando ya tengamos introducidas las palabras para la búsqueda, pulsaremos sobre el botón en forma de lupa Buscar imágenes prediseñadas, del recuadro correspondiente y nos aparecerá una lista con una vista previa con los archivos localizados.

- Una vez nos aparezca la lista con los resultados de la búsqueda, si queremos añadir una o varias ilustraciones a la hoja de cálculo simplemente seleccionamos las que nos interesen y hacemos clic en el botón Insertar.

- Excel 2016 también ha incorporado dos opciones muy útiles para insertar imágenes: Insertar desde Flickr e Insertar desde Facebook.

Insertar imágenes desde archivo

También podemos insertar imágenes que tengamos en nuestro equipo, como pueden ser imágenes fotográficas creadas por nosotros o descargadas anteriormente de internet.

Para insertar cualquier archivo de imagen, debemos hacer clic en el botón Botón Imagen.

Aparecerá el cuadro de diálogo Insertar imagen para escoger la imagen desde el disco duro. El aspecto del cuadro puede variar en función del sistema operativo que utilices.

Insertar imágen

Una vez seleccionado el archivo que queremos importar, pulsaremos el botón Insertar y la imagen se copiará en nuestra hoja de cálculo.

Manipular imágenes

De forma general, para manipular cualquier objeto (imagen, dibujo, WordArt...) insertado en nuestra hoja de cálculo, deberemos seguir los mismos pasos:

Para mover un objeto tenemos que seleccionarlo haciendo clic sobre él. Una vez seleccionado aparecerá enmarcado en unos puntos, los controladores de tamaño. Si posicionamos el puntero del ratón sobre el objeto, cambiará de aspecto a una flecha parecida esta . Sólo tienes que arrastrar la imagen sin soltar el botón del ratón hasta llegar a la posición deseada.

Para modificar su tamaño, situar el cursor en las esquinas del objeto y, cuando cambie de forma a una doble flecha, hacer clic y arrastrarlo para conseguir el nuevo tamaño.

Para cambiar otras propiedades del objeto, deberemos utilizar las opciones definidas para ese objeto y que iremos viendo a lo largo del tema.

Para manipular una imagen, deberemos seleccionarla haciendo clic en ella. En ese momento aparecerá el menú Herramientas de imagen, con la pestaña Formato.

Barra imágen

Utilizando esta barra, podremos realizar modificaciones como:

Color y efectos artísticos Permite cambiar el aspecto de la imagen, tiñéndola con un determinado color o utilizando efectos artísticos como el Enfoque, el Texturizador o el efecto Fotocopia.

 Permite cambiar la imagen existente por otra almacenada en disco.

Brillo En Excel 2016, el brillo y el contraste se ajustan desde el mismo botón: Correcciones.

Restablecer Permite retornar la imagen a su estado original, antes de que le hubiésemos aplicado ningún cambio.

Comprimir imágenes Hace que la imagen se comprima, ocupando mucho menos espacio en el documento de Excel. Si ejecutas esta opción, es posible que no puedas volver al estado original. Además, puede que la imagen pierda resolución.

Recortar Puedes recortar la imagen utilizando esta herramienta: simplemente selecciona el área (rectángular) de la imagen que quieras mantener y el resto de desechará.

Rotar Permite voltear horizontal o verticalmente la imagen.

Contorno de imagen Permite elegir entre los diferentes bordes para la imagen.

Estilos Estilos de imagen. Permite aplicar un estilo rápido a la imagen para hacerla más atractiva.

 Puedes aplicar diferentes estilos (muchos de ellos en 3 dimensiones) a tu imagen utilizando este menú de configuración.

Insertar formas y dibujos

Excel 2016 dispone de herramientas que nos permiten realizar nuestros propios dibujos.

Si no eres muy hábil dibujando, no te preocupes: mediante las Formas dispondrás de multitud de objetos que te facilitarán el trabajo.

Y, si te gusta realizar tus propios dibujos, también dispones de rectas, curvas ajustables y dibujo a mano alzada para que tu imaginación se ponga a trabajar.

Al hacer clic en el menú Formas, aparecerá el listado de todas las formas disponibles en el programa.

Selecciona la que más te guste y haz clic sobre ella. En seguida podrás volver a la hoja de calculo y establecer el tamaño que quieras darle.

Para ello, haz clic en una zona de la hoja y, sin soltar el ratón, arrástralo hasta ocupar toda la zona que quieres que tome la forma.

Insertar diagramas con SmartArt

Si lo que queremos es crear un diagrama de procesos u organigrama, no será necesario que lo creemos a partir de formas. Podría ser muy tedioso ir dibujando cada uno de sus elementos. Para esa función existe la opción SmartArt SmartArt, que encontraremos en la pestaña Insertar.

Al hacer clic en ella, se abre una ventana que nos permite elegir el tipo de diagrama que queremos. Hay muchos tipos entre los que podremos elegir: listas, procesos, ciclos, jerarquías, pirámides, etc.

SmartArt graficos

Hay que seleccionar uno y pulsar Aceptar. De esta forma, se insertará en la hoja de cálculo y apreciaremos algunos cambios en el entorno de trabajo.

Mientras el diagrama esté seleccionado, veremos en la zona superior una nueva barra de Herramientas de SmartArt, que incluye dos pestañas: una para el Diseño y otra para el Formato.

Barra de herramientas de SmartArt

Las herramientas de formato son similares a las que ya hemos visto.

En la pestaña Diseño, la opción más utilizada es la de Agregar forma, que nos permite ir añadiendo elementos al diagrama en la posición que necesitemos. La posición será relativa al elemento que tengamos seleccionado.

Agregar forma SmartArt

Otra opción muy utilizada es De derecha a izquierda, que cambia de lado el elemento seleccionado.

Todo lo dicho hasta ahora sobre SmartArt concierne a la organización y formato de sus elementos. Pero un diagrama no tiene sentido si sus elementos no contienen un texto.Cuando creamos un diagrama con SmartArt y se inserta en la hoja de cálculo, se incluye además un pequeño recuadro con el esquema que sigue el mismo. Podremos modificar el texto de los elementos desde ahí, o bien directamente desde el interior de los mismos.

Diagrama

Si borras todo el texto de uno de los elementos desde el panel izquierdo, éste se eliminará del diagrama. Del mismo modo, si pulsas la tecla Intro desde un elemento, se creará uno nuevo al mismo nivel. Puedes convertirlo en hijo pulsando la tecla Tabulación, y en padre pulsando Retroceso.

Insertar WordArt

Mediante WordArt se pueden crear títulos y rótulos dentro de nuestra hoja de cálculo. Sólo tenemos que elegir un formato y escribir el texto.

Los objetos WordArt son de tipo gráfico. Esto quiere decir que, por ejemplo, el corrector ortográfico no detectará un error en un título hecho con WordArt, y también que el texto WordArt seguirá las reglas de alineación de los gráficos.

Para iniciar WordArt, hacemos clic en la pestaña Insertar y luego Texto, donde encontraremos el botón WordArt.

Al hacer clic sobre el icono, aparecerá un listado con la Galería de WordArt como la que vemos aquí. Haciendo clic, seleccionaremos el tipo de letra que más nos guste.

Galería de WordArt

A continuación, se mostrará el texto en la hoja de cálculo dispuesto para ser modificado. Podremos cambiar su estilo desde la pestaña Formato, o cambiar aspectos relativos al texto, como el tipo de fuente, el tamaño del texto o su orientación, desde la pestaña Inicio.

Modificar texto de WordArt

 Practica realizando este ejercicio paso a paso: Ejercicio Títulos con WordArt.

Insertar un cuadro de texto

Al igual que WordArt crea objetos de tipo imagen que representan un título, el cuadro de texto también sirve para contener texto.

Se suele utilizar cuando necesitamos escribir sobre una imagen, por ejemplo, o queremos dejarlo "flotando" entre varias celdas, sin que el texto se encuentre contenido en una de ellas. La principal ventaja que ofrece, pues, es la flexibilidad a la hora de situarlo en cualquier parte de la hoja, sin las limitaciones que tiene el texto plano.Además, conserva algunas características del texto: desde la pestaña Inicio se puede aplicar formato de negrita, cursiva y subrayado, modificar la fuente y su tamaño, entre otras propiedades. También se somete a la revisión ortográfica.

Por contra, también tiene limitaciones: al tratarse de un objeto, se comporta como tal. Esto significa que no se pueden hacer cálculos ni trabajar con los datos escritos dentro de él. Por esta razón, no conviene utilizarlo más que cuando es necesario.

Para insertarlo, pulsa la pestaña Insertar y luego haz clic en el botón Cuadro de texto Botón - Cuadro de texto. Deberás hacer clic en cualquier zona del libro de cálculo para introducir el texto.

Aprovecharemos este objeto para explicar algunos conceptos:

Los objetos de tipo imagen, como son las autoformas, las imágenes importadas desde un archivo o de la galería multimedia, y por supuesto los cuadros de texto, tienen características que en ocasiones nos pueden resultar muy útiles.

 Podrás establecer en qué orden quieres que se encuentre cada uno de los objetos en la tercera dimensión, es decir, cuál está encima de cuál.

De forma predeterminada, cuando insertamos un objeto y luego insertamos otro y lo colocamos sobre el anterior, el último insertado es el que se muestra delante. Pero es posible que eso no nos interese. Para eso, existen los botones Traer adelante y Enviar atrás, del grupo Organizar, en la ficha Formato.

 Además, también es posible que quieras agrupar objetos, para que se comporten como uno solo.

Para ello, dispones del botón Agrupar, también en el grupo Organizar. Así, no tendrás, por ejemplo, que mover uno a uno los objetos hasta otra posición, sino que podrás moverlos todos juntos. Por supuesto, podremos Desagrupar los objetos que han sido agrupados previamente utilizando el botón con este nombre.

ACTIVIDADES

1. Observa detenidamente cada uno de los videos presentados en esta publicación y realiza los ejercicios en tu computador.

2. Envía una hoja de cálculo en la que presentes cada uno de los elementos vistos: imágenes, diagramas, wordart, campos de texto y formas hasta el día 30 de Junio de 2021.

WEBGRAFÍA

https://www.aulaclic.es/excel-2016/index.htm


TRABAJO FINAL